#StopBullyingforKira

Blog creado en honor a Kira López para luchar contra el acoso escolar y el maltrato infantil y juvenil, los abusos sexuales y todo tipo de violencia.

Kira López López, cuyo nombre completo es Paula Kira López López, nació el 8/1/2006 y murió el 19/5/2021. Era hija de María José y José Manuel, alumna del colegio Pare Manyanet Sant Andreu de Barcelona. Kira sufrió un presunto maltrato por parte de profesores y algunos alumnos desde P3 hasta 3º de la ESO.

Un 19 de mayo, cuando salió de su casa para ir al colegio, saltó desde lo alto del interior del hueco de la escalera y murió en el acto. Ese día por alguna razón prefirió morir antes que ir a clase. Cuando era niña era muy alegre y extrovertida, la típica niña que dejas en el colegio, cuando iba a P3, y no lloraba, ni siquiera miraba atrás, era extrovertida y muy independiente. Con el tiempo el bullying le empezó a afectar y se convirtió en una chica tímida, con fobia social e indefensión aprendida.

Kira era muy buena chica, nunca nos dio un problema. Era brillante en los estudios, hacía el dual americano sin problema, el inglés era su segunda lengua, era muy amiga de sus amigos.

Sus padres, que somos responsables del movimiento #StopBullyingForKira y de la asociación TRENCATS, hemos demandado a varios docentes y a la dirección del colegio Manyanet donde iba. Kira volvió el día antes de su suicidio preocupada por algo que no llegó a contarnos a sus padres, nos habló de cosas que ya nos había hablado otras veces. Creemos que no nos llegó a decir lo que fuese que le preocupaba. Al pasar los días, después de su muerte, nos dimos cuenta de que su reloj Apple había desaparecido. Unos días después de su muerte alguien le envió un email que ponía MUERE, MUERTE, solo esas dos palabras. Fue alguien del entorno escolar pues el email se envió a la cuenta de correo del ClassRoom personal de Kira.

Un mes y poco antes del suicidio de Kira, en su colegio detuvieron a un antiguo profesor de religión (ahora era rector de la iglesia del colegio, y colaborador de organizar Colonias y actividades con niños) por tener en su posesión videos de pedofilia.

Bajo el mismo director del Manyanet antes del suicidio de Kira, en el Manyanet Les Corts y al poco de dejar la escuela, se suicidó otro alumno con presuntos síntomas de abusos sexuales, se llamaba Óscar Garcia Turón. Esto ocurrió antes del suicidio de Kira, pero nos enteramos después gracias a la prensa. Dos suicidios bajo la misma dirección.

En el colegio de Kira aparecieron varios alumnos y alumnas con ladillas en las pestañas. Nunca se pudo averiguar el origen de ese contagio.

Por todos estos hechos, nosotros los padres de Kira, actualmente responsables de Trencats Asociación Contra las Violencias en las escuelas, hemos denunciado al centro escolar y en la actualidad hay una causa judicial abierta vía penal. Nuestro objetivo es hacer justicia a nuestra hija, y a su vez hacer visible la lacra del bullying para que otros niños no tengan el mismo final.

 

Kira, eras, eres y serás el motor de nuestras vidas, y no pararemos hasta que sepamos la verdad. Te queremos siempre, y siempre seremos tres.

 
 

 

 
 
 

20 comentarios en “Diario de Kira”

  1. Hoy he conocido vuestra lucha , me ha tocado el corazón. Os mando mucha fuerza para encontrar vuestra paz interior, la verdad del caso de vuestra hija y que se haga justicia.

    HIJOS DESEADOS
    HIJOS AFORTUNADOS
    EMPIEZAN BIEN EL CAMINO
    PERO EN CUALQUIER MOMENTO
    GIRA A TORCIDO.
    AMOR TAN INMESO,
    QUE NO QUIERES
    QUE SUFRAN.
    SUFRIMIENTOS ESCONDIDOS,
    SUFRIMIENTOS INVISIBLES
    ANTE LA RUTINA DIARIA,
    QUE NOS CIEGAN LA MIRADA,
    QUE NO SOMOS CONSCIENTES,
    HASTA QUE CAIGA
    EL VELO DE LA RABIA.
    MIEDOS ESCONDIDOS,
    MIEDOS NO ESCOGIDOS,
    INCOMPRESION DEL SENTIDO.
    SUFRIMIENTO DOMINANTE
    DEL CUERPO ADOLESCENTE.
    SOLUCION NO VIVIR
    PARA DEJAR DE SUFRIR.
    MIEDO A QUE LO SUFRAN,
    QUE LO HAGAN
    E INCLUSO PIENSEN.
    PADRES LUCHADORES
    DE LAS ALMAS BLANCAS
    QUE SE FUERON.
    EMPATIA Y EMOCION
    AL PENSAR QUE
    PODIA SER YO
    EN SU SITUACION.
    DEDICADO A KIRA LOPEZ 08/01/2006 +19/05/2021
    de PFC

    1. Todos los colegios esconden el acoso.
      Nací en 1977 y la profesora de física y química de mi hija fue mi acosadora.
      Y en el centro de mi hija, ella también ha sufrido acoso. Lo justifican tras la ocultación.

      1. Elisabeth Postigo Gonzalez

        Buenos días
        Mi hija hace dos años sufrió bulling en el colegio. Este siempre negó este hecho
        Pero un informe medico en el que decía que mi hija estaba siendo acosada, después de muchas visitas a urgencias por problemas de salud, avalaba el acoso.
        Lo 1° que hice fue hablar con las madres de esas 2 niñas. Una se me enfrentó y pidió una tutoria una semana antes de la mia para advertir al profesor.
        Cuando nosotros tuvimos la tutoria me dijo que no tenían perfiles de acosador y acosada.
        Pero al decirle que llegaría donde tuviera que llegar con todas las consecuencias, ese maestro me dijo que iniciaría los protocolos de convivencia para que sin que ellas lo supieran desarrollarán habilidades colaborativas conjuntas, siguiéndola muy de cerca.
        25 sesiones de psicóloga necesito mi hija y aprovechando la oportunidad que en ese periodo le ofrecieron de formar parte de una Cía de danza que fortaleció su autoestima, conseguimos superarlo y solucionar el problema.
        Recuerdo esos meses con dolor. Dolor de ver a mi niña que no quería vivir. Encontrándome notas ocultas en las que decía que no servía para nada, que era fea y que no quería vivir así.
        Me metí tiempo después en el consejo escolar,donde estaba esa madre.
        Y quisiendome poner trabas, conseguí formar tarde de la comisión de convivencia durante 2 años. Una candidatura al consejo que renovado este año ( en el que vuelve a estar esa madre) y en la que la próxima semana lucharé por entrar de nuevo en esa comision).

  2. ¡Qué hermosa serás siempre Kira!

    Respetados María José y José Manuel:
    Haciendo una investigación para una charla que mi socia y yo presentaremos a padres y madres de una compañía nacional en nuestro país, mi vista se fue a «stopbullyingforkira», qué lindo nombre, pensé. Yo siempre tengo esperanza. Pocas veces me pregunto por qué o para qué. Aún así, yo siempre sonrío y busco la luz detrás de la tormenta. Di click y mi corazón, encogido de tristeza, súbitamente se hizo inmenso y abrazó vuestras palabras, vuestra historia y vuestra pena, que son las de Kira… y abracé también vuestra misión. Lamento profundamente todo lo que habéis vivido y seguís viviendo como familia. Nadie debería pasar por esto, pero os pido por favor que no desistáis en esta lucha personal, que es la lucha de TODOS los que somos apasionadamente padres y madres, protectores y guardianes de nuestr@s niñ@s… por siempre. Vosotros sois héroes. Darle un giro de 180º hacia lo positivo, para desenmascarar a los responsables, sacar a la luz la verdad, en nombre de Kira, es de héroes. Os aplaudo de pie y os abrazo en la distancia.

    Hoy me sumo a vosotros porque yo también quiero proteger y defender a nuestr@s niñ@s ¡por encima de todo! Y también quiero vengar con la decencia y la búsqueda incansable de la verdad a Kira, a Óscar y a tant@s y tant@s niñ@s que, en mayor o menor medida y de una forma u otra, han perdido o van perdiendo las ganas, el brillo en la mirada y ese valor propio por culpa, como decís vosotros, de la lacra del bullying escolar. Yo me pregunto ¿en dónde están los padres de otr@s estudiantes? ¿Los regentes de los colegios? El bullying tiene actores: víctima, acosador/a, testigos. Y sí, a veces los profesores ¡son protagonistas! Ya es hora de que, a nivel internacional, los centros educativos y todo su personal sean obligados a monitorear, dar la cara, ser proactivos, preventivos y responsables por lo que sucede con nuestr@s hij@s cuando están ahí, en el transporte escolar e incluso en los grupos de WhatsApp con compañer@s. Ya es hora de que los padres/madres/jefes/etc. de est@s bullies (acosadores/as, agresores/as) PRESTEN ATENCIÓN a lo que permiten bajo su crianza, mirada, o supervisión.

    Sabemos que no todos los padres son iguales… ni los maestros… que no todos creen en la misión de cuidar (de verdad) a nuestr@s niñ@s; no todos apoyarán porque «el bullying siempre ha existido», «yo me daba palizas en el cole y no pasaba nada»; no todos creen en la búsqueda de la verdad… Pero ¡yo sí creo! Yo siempre sonrío y siempre tengo esperanza.

    No os conozco, más que con el alma y las lágrimas de su historia, pero en mi nombre y el de mi esposo e hijas preadolescentes, os regalo el más cálido de nuestros abrazos y la promesa de nuestro apoyo y consuelo, en la medida en que os seamos útiles, desde Panamá, R.P. y con Internet. Aquí estamos.
    (Soy 50% panameña 50% salmantina, 100% madre y aliada).

    #STOPBULLYINGFORKIRA
    #BASTADEBULLYING

  3. Yamileth de Bonilla

    Desde Venezuela estoy leyendo el caso de Kira. Qué mirada tan perfecta, que sonrisa tan linda. Tengo una hija y pensar en que puede ocurrirle eso, me mata el alma. Por eso aplaudo la iniciativa que están llevando a cabo en su país, para que otros niños no sufran. Gracias por ser una voz de Esperanza en un mundo tan oscuro.
    Yamileth de Bonilla
    Venezuela 🇻🇪

  4. Todos mis respetos para vosotros, María José y José Manuel. Vuestra experiencia es una experiencia muy difícil de vivir y aceptar. Muchas veces las personas que más brillan son también las más sensibles. Van unidos de la mano. Tal vez estas personas brillan tanto precisamente por tener esta gran sensibilidad, o tal vez es el hecho de tener esa gran sensibilidad lo que les hace ser maravillosos. No sé quién va primero, pero sí sé que van juntos.

    A mí me tocó vivir una historia muy parecida a la vuestra, pero desde el punto de vista de un profesor que tiene noticia de esos abusos, y no los permite, los condena con todas sus fuerzas, y los denuncia hasta el final, que también fue mi final en ese colegio. Aunque personalmente fue muy complicado todo para mí, yo lo hice por personas como vuestra Kira, que creo que son las personas que de verdad merecen la pena en este mundo. Ni merecen la pena los cargos directivos que lo tapan todo, ni los profesores que se callan por miedo a perder su trabajo, ni los burócratas de la administración educativa que tampoco se complican. Imagino que estáis asqueados de ver cómo funciona todo, pero al final todos tenemos la responsabilidad de salir de esa rueda de odio, indignación y asco, y vivir la vida desde la alegría y el amor… Porque si no lo hiciéramos, terminaríamos siendo igual que esas personas que no merecen la pena. Este mensaje tan «cristiano» lo he visto en muchos lugares y personas, pero no lo he visto nunca en la iglesia ni en los coles católicos. Hay grandes profesionales y grandes personas en esos colegios, pero la propia estructura de esos colegios los anulan. Es mi experiencia. Estoy seguro de que hay colegios religiosos que sí deben funcionar, pero sí que es cierto que la administración educativa debería evaluar e implicarse en cómo cada colegio, religioso o no, está cuidando la salud emocional de nuestros hijos. Y a nivel práctico y real no es una cuestión que ni siquiera tomen en consideración de ninguna forma: no lo evalúan, ni ofrecen una guía, ni tienen una manera para detectar (y prevenir) casos como el vuestro (o el mío), ni actúan tan siquiera cuando hay una denuncia de este tipo. Porque, sinceramente, a la mayoría de los padres nos da un poco igual los conocimientos que nuestros hijos puedan adquirir en clase, ya que lo que verdaderamente entendemos como prioritario es el desarrollo emocional y social de nuestros hijos.

    Me parece muy bonito que queráis ayudar a otras personas iguales a Kira. Creo que podéis hacer mucho bien por ese camino.

  5. Os admiro.Si hay algo de justicia algún día se os reconocera el trabajo que estaís haciendo por todos los niños maltratados.Lo que haceís deberia levantar muchas miradas.

  6. Me acabo de enterar del caso. Me parte el alma😞😞. Tanta oscuridad en los corazones de la humanidad. Lo siento profundamente y gracias por la labor que hacéis. Un abrazo enorme y sincero

  7. Acabo de conocer vuestro caso y me encuentro arrollado por la impotencia que siento.
    Quiero mandaros un mensaje de agradecimiento y apoyo por encontrar un camino de luz entre tanto dolor, sois un ejemplo a seguir para la sociedad.

    Deseo que vuestra lucha se haga colectiva y conciencie a todos aquellos que dan la espalda a esta realidad tan cruel; que no haya tanto dolor y sufrimiento.

    Gracias y más gracias por vuestra lucha. Sois referente, luz y faro.

  8. Mis mayores repetos y condolencias. Mi hijo tiene la misma edad que su hija. Leo este post con lágrimas en los ojos de solo imaginar el infierno que significa toda la situación. Que Dios los llene de mucha fortaleza y los lleve de su mano hasta esclarecerlo todo y que caigan los culpables. Hoy es su hija, mañana puede ser el hijo/hija de otros. Cuántos deben morir para hacer cambios efectivos.

  9. Los colegios de ámbito religioso son un peligro. El índice de abusos sexuales a menores por parte De la Iglesia es BRUTAL. El propio papa Francisco ha reconocido y denunciado los abusos sexuales De la Iglesia. Puede haber depredadores en la enseñanza laica? SI por supuesto pero esta gente no debería estar a cargo de menores. Si les gusta las enseñanza que la hagan para adultos. Mi más sentido pésame por la pérdida irreparable de su nena. Este mundo está podrido! Lo siento muchísimo

  10. Queridos María José y José Manuel:

    Hoy he conocido por primera vez el caso de su hija. Cada vez que veo un caso de bullying siento una mezcla de emociones que van desde la rabia hasta el dolor y la frustración porque este problema es real y desgarrador, y todavía parece que hay quienes no le dan la importancia que merece. Esto me provoca un dolor horrible, pues yo misma fui víctima de bullying en el colegio y en el instituto. Cuando he visto las fotos de su hija y he escuchado su historia me he quedado sin palabras, el ver a una criatura tan hermosa, tan llena de luz expresando el sufrimiento que padecía me ha tocado el corazón.

    Cuando he visto a su hija he pensado dos cosas: ¿Cómo un ángel así puede haber sufrido tanto? y ¿Cómo tienen que estar esos padres? No quiero ahondar en su dolor, perder a un hijo es lo más doloroso para un padre, y no me puedo ni imaginar el calvario que han pasado. Y desde aquí quiero expresarles mi admiración, gratitud y respeto más absolutos por su lucha incansable.

    Todavía hay quienes parecen no darse cuenta o no querer enterarse de que el acoso escolar es real. Por eso me indigna cada vez que cuando a un niñ@ le hacen la vida imposible, los directivos de los centros justifican o quitan importancia a estos comportamientos diciendo que son «cosas de niños». Detrás de esas «cosas de niños» hay insultos, palizas, vejaciones, maltrato psicológico…y podríamos seguir. Por eso me indigna cuando los profesionales que deben velar por una buena educación para nuestros hij@s se lavan las manos y miran hacia otro lado cuando un niñ@ se decide a pedir ayuda (por desgracia esto ocurre muy pocas veces, pues esta falta de atención a las víctimas, la incomprensión, el miedo a algo peor o incluso la vergüenza hacen que en la mayoría de los casos los niñ@s no recurran a nadie). Por eso quiero agradecerles a José Manuel, a María José, y a todos aquellos que luchan por un mundo en el que todos los niñ@s puedan ir al colegio sin sentir miedo, un mundo en el que salir a jugar al patio no se convierta en un infierno, un mundo en el que cuando la víctima alce la voz, la escuchen de verdad y no cuando sea demasiado tarde, para que los profesores y alumnos culpables no queden impunes y para que el caso de Kira no se repita.

    Si hay alguien que esté leyendo esto y que sea conocedor de un caso de bullying, por favor, le pido por favor que no mire a otro lado, que no tenga miedo al acosador. Ese compañer@ podría ser tu amig@, tu herman@, o podrías ser tú. Ponte en su piel por un momento y trata de entender cómo se debe sentir.

    Y si estás leyendo esto, y eres una víctima de bullying, por favor, cuéntalo. Sólo tú sabes por lo que estás pasando pero jamás pienses ni por un momento que es culpa tuya, hay un mundo maravilloso esperándote, gente que te ama y te amará por quien eres. Eres hermos@, especial y únic@. Valórate, quiérete y no dejes que nadie te haga sentir o pensar que eres menos. Sé que esto puede sonar a frase hecha o que es muy fácil decirlo, pero recuerda, pedir ayuda es de valientes, no estás sol@ y sobre todo, NADIE tiene derecho a hacerte daño.

    Les mando todo mi amor, mis mejores deseos y mi más sentido pésame. Les abrazo muy fuerte.

    Kira, siempre serás un ángel y una estrella que brilla en el cielo. Vuelta alto, hermosa.

  11. Familia de tres, estoy con ustedes y con su lucha.
    Lucha imparable puesto que ya no tienen miedo a nada ni a nadie, porque ya han perdido lo más importante de su vida, y por ella tienen una motivación inquebrantable y una finalidad.
    Toda la fuerza del mundo 💪

  12. Francisco Bellido Arjona

    Mi apoyo más grande y mi comprensión infinita.
    Vuestra lucha contra esta lacra de la sociedad es admirable, siempre estaré con vosotros y por el recuerdo de KIRA

  13. Me enteré del caso de vuestra hija por internet, y tengan por seguro que hay personas que no nos damos x vencidas, y que en nuestro interior luchamos por vivir, con todos nuestros retazos rotos, y arrugados, por experiencia propia viví lo que es el bullying desde niña,y toda la vida me tildaron de loca por ser extrovertida y ser yo diferente, pero no me arrepiento de serlo PK elegí tener una identidad y pese a todo continuar con mis pedazos……….tuve un ex pareja que en el 2017 intento acuchillarme, me quitaron a la fuerza a mi hijo por intentar llevármelo conmigo eso fue cuando tenía seis años y mi hijo ahora tu tiene 16 años,y después de años conseguí que se acatará la ley en un país donde no he nacido……hoy en día tengo stress postraumático y luchó contra mis fantasmas en mi interior para seguir con vida,he llegado hasta autoagredirme yo misma PK los que están a mi alrededor no me comprenden…… Quiero dejarle a UD Manuel y a su esposa un abrazo al corazón y rogar a Dios por el alma de su hija Kira , y tb por el deseo de justicia que todas aquellas personas que hemos sufrido bullyng merecemos, para evitar más muertes inocentes,Kira debió estar con vida pero kienes nos kedamos debemos seguir luchando x el derecho de cada niño en este mundo
    Mi nombre es Laura y tengo 44 años de edad y le diré para finalizar que el acoso no distingue de edades PK yo lo he sufrido toda mi vida y voy al psicólogo actualmente para tratar de me

    Dios les bendiga , y no nos olvidemos de Kira ,

  14. No solo es por Kira , es por las personas que hemos sufrido bullying que alzó mi voz……K valiente es UD José Manuel y su esposa ………yo kisiera tener esa misma valentía pk se en carne propia cuánto se sufre y puedo imaginar lo k su hija pudo experimentar……..Y no solo ella, yo, muchos de nosotros cuyos testimonios no se conocen, escribo para generar conciencia, y nuestra lucha es por todas aquellas personas que aún liberan esa batalla en su Interior, keremos ganar esas Luchas para k el mundo se vuelva más empático, más humano, que comprendan k esto no es un juego inventado…….EL BULLYING Existe y cobra vidas Y POR Cada vida k esté en riesgo hay que continuar á
    Soy madre tb y kiero concientizar, no miremos a los costados
    Laura desde Córdoba Argentina

    1. Soy pedagoga y perito judicial.
      De pequeña tambien sufri bullying durante años…
      El problema del bullying es que se concibe como «cosas de niños» y no es asi… Por ello, quiero destinar mis esfuerzos laborales y personales en mejorar los entornos educativos.
      Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *