Visitando un centro escolar en Santa Coloma de Gramanet

Antes de entrar al centro los padres me presentaron como perito judicial en dirección y gestión de centros educativos y acoso escolar. Me identifiqué a la directora que fue quien nos recibió mostrándole mi identificación profesional. Ya íbamos a esta visita sabiendo que pediríamos un cambio de centro. El objetivo era que no pusiesen impedimentos y que colaborasen con nuestra petición. Para nosotros esto era una forma de reconocer el bullying que sufría la víctima. A continuación hago una breve descripción de la actitud de la directora. La Jefa de Estudios estaba igual.

la directora parecía estar mostrando una serie de comportamientos que pueden interpretarse de la siguiente manera:

  • Mirada fija y parpadeo reducido: Esto puede sugerir que está concentrada y prestando mucha atención a lo que está sucediendo.
  • Piernas cruzadas: En este contexto signo de cerrarse o de crear una barrera, especialmente si la persona está tensa.
  • Mano sobre la otra: Este puede ser un signo de autocontrol o de contención, como si estuviera intentando mantener la compostura o la formalidad.
  • Sostener gafas en la mano: Este comportamiento puede interpretarse de varias formas dependiendo del contexto y de cómo se manipulan las gafas. Si las gafas se manipulan o se toquetean nerviosamente, puede ser un signo de ansiedad o inseguridad. Si simplemente se sostienen de una manera más relajada, puede ser simplemente una forma de ocupar las manos. En este caso las tocaba nerviosamente.
  • Sentada recta y erguida: Una postura recta y erguida a menudo indica autoridad, confianza y profesionalidad. También puede ser una señal de que está prestando atención y toma en serio la situación. En este caso podrían ser las dos.

Estas interpretaciones son sólo posibilidades basadas en la descripción general que has dado. El lenguaje no verbal es muy sutil y depende mucho del contexto, así que es importante tener en cuenta que estas interpretaciones pueden no ser exactas en todas las situaciones.

A la jefa de estudios le pregunté que como se le había ocurrido hacer un careo entre la acosadora y la acosada, ya que esto es otra forma de maltrato hacía la victima. Me respondió que no estaba de acuerdo, a lo que le dije que por favor se informase, que ciertas actitudes aun con buena predisposición hacen daño. También le dije a la directora que estaba empezando a aplicar el protocolo antibullying demasiado tarde y que ya no podría controlar la situación, y se le iría de las manos. De ahí que los progenitores quisiesen cambiar a sus hijos de centro.

Al final, el centro colabora y los padres cambian a sus hijos de centro educativo.

Perito Judicial Comunicación No Verbal Detección de Mentiras, Gestión y Dirección de Centros Educativos y Acoso Escolar.